Si cambiaste de domicilio, nombre o régimen fiscal, actualizar tu RFC en el SAT es un trámite obligatorio. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin complicaciones.
¿Qué datos del RFC se pueden actualizar?
- Domicilio fiscal (obligatorio si te mudaste).
- Estado civil (casado, soltero, etc.).
- Regímenes fiscales (si iniciaste actividad empresarial).
- Correo electrónico y teléfono (para notificaciones).
- Datos de identificación (en casos excepcionales con cita).
Pasos para actualizar tu RFC en el SAT
1. Actualización EN LÍNEA (con e.firma)
Funciona para: Cambio de domicilio, correo o teléfono.
- Entra al portal del SAT: www.sat.gob.mx.
- Inicia sesión con tu e.firma o CIEC.
- Ve a “Actualización de datos fiscales”.
- Modifica los campos necesarios y guarda los cambios.
2. Actualización PRESENCIAL (con cita)
Necesario para: Cambio de nombre, CURP o corrección de errores.
- Agenda cita en citas.sat.gob.mx.
- Selecciona “Actualización de datos fiscales”.
- Lleva:
- Identificación oficial (INE, pasaporte).
- Comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono ≤ 3 meses).
- RFC anterior (si aplica).
- Asiste a tu cita y firma los documentos.
¿Qué pasa si NO actualizas tus datos?
- Multas por información desactualizada.
- Problemas al facturar (el SAT puede rechazar tus facturas).
- Dificultad para trámites bancarios (créditos, cuentas, etc.).
Recomendaciones finales
Actualiza tu RFC máximo en 30 días después de un cambio importante.
Guarda tu Constancia de Situación Fiscal actualizada.
Si eres persona moral, también debes notificar cambios en acta constitutiva.
Palabras clave: RFC, actualizar RFC, cambio de domicilio fiscal, SAT, e.firma, actualización de datos fiscales, régimen fiscal, constancia de situación fiscal, persona física, persona moral.